lunes, 28 de octubre de 2013
martes, 22 de octubre de 2013
ASPECTOS CULTURALES ASOCIADOS A LA SEXUALIDAD GRADO OCTAVO
QUERIDOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO PARA VER LAS DIAPOSITIVAS CON LAS QUE ESTUVIMOS TRABAJANDO EN LA CLASE DE HOY DEBEN DAR CLIC AL ENLACE QUE APARECE AL FINAL DE ESTA NOTA O COPIAR EL LINK Y VER LAS DIAPOSITIVAS
ASPECTOS CULTURALES ASOCIADOS A LA SEXUALIDAD GRADO OCTAVO
http://www.slideshare.net/Collique_10c/aspectos-culturales-delasexualidad
lunes, 7 de octubre de 2013
CONTROL NATAL GRADO OCTAVO
TALLER
EL SIGUIENTE
TALLER SE REALIZA DE ACUERDO A LA INFORMACION DEL CONTENIDO DEL VIDEO QUE SE
EXPUSO EN CLASES Y LA LECTURA REFERENTE AL CONTROL NATAL QUE SE PRESENPTA A
CONTINUACION.
EL
ESTUDIANTES DEBERA CONTESTAR LAS PREGUNTAS DE MANERA PERSONAL YA QUE ESTE TEMA
SE PRESTA PARA ELLO Y LOGRAR TENER DIVERSAS OPINIONES.
CONTROL DE LA
NATALIDAD
Una de las preocupaciones fundamentales de nuestro
tiempo es el aumento constante de la población
humana. En tiempos del descubrimiento de América, vivían sobre la tierra aproximadamente
150 millones de personas. En 1960 o sea 150 años después, la población del
mundo se habría triplicado, llegando a los 500 millones. En otros 300 ion se años
la población se multiplico por cinco alcanzando un numero de 2500 millones, y para 1970 la población del mundo era de
3500 millones aproximadamente, cifra que
hoy en día sobrepasa los 7.000 millones de
habitantes. De acuerdo con los demógrafos, la población se duplicar en los próximos
35, o sea que para el año 2027 la población
entera será de 10.000 millones de habitantes. Está claro que la población humana
va aumentando más y más rápidamente con el tiempo y de hecho la población no
puede crecer indefinidamente. Según Robert Malthus, la población crece en progresión
geométrica, En cambio los alimentos crecen en progresión aritmética. En efecto,
si la población sigue creciendo a su ritmo actual, no habrá, en poco tiempo,
espacio suficiente en la tierra para albergar tanta gente. Y si ahora hay
pobreza y hambre, destrucción de la tierra, agotamiento de los recursos
naturaleza, producción de desechos y contaminación de las aguas y de la tierra.
Se calcula que si la población sigue aumentando al mismo ritmo actual no habría
en la tierra más espacio que un cuarto de metro cuadrado por individuo en menos
de 700 años.
1.
Según la lectura, ¿qué
sucederá en las próximas décadas si continúa la sobrepoblación?
2.
¿Cuál será,
entonces, el fututo de la humanidad?
3.
¿Qué cantidad de
alimentos habrá de producirse durante los próximos años?
4.
Cuales crees que
sean las medidas adoptiva que deben tomar los países para un desarrollo armónico
y próspero de su
5.
¿Cómo cambiarias
esta situación?
6.
Cuál es la
importancia de los anticonceptivos en el control de la natalidad. justifique
7.
Crees que los métodos
anticonceptivos contribuyen en el control de la natalidad. Justifique
8.
Escribe un comentario
de acuerdo a la lectura.
jueves, 3 de octubre de 2013
ANESTESICO Y ETER GRADO 11
QUERIDOS Y ESTIMADOS ESTUDIANTES DEL GRADO ONCE LES DEJO LA PRIMERA ACTIVIDAD CORRESPONDIENTE A LA SECUENCIA DIDACTICA
Actividad # 1 secuencia didáctica
Lea el texto titulado: "Anestésico y
éteres". Escriba un comentario de la lectura y envíelo
al blog de tu docente http://www.johanatorres849.blogspot.com/
ANASTÉSICOS Y ÉTERES
Anestesia significa insensibilidad al dolor. Las
sustancias con propiedad anestésica inducen generalmente la depresión del
sistema nervioso central. Por ello, al aplicarlas, debe tenerse mucho cuidado
con su concentración pero sobre todo con la cantidad que se suministra al
paciente.
En gran medida, la medicina se dedica al
tratamiento de los síntomas y, de éstos, el dolor tal vez es el más importante.
Entender plenamente las causas y la manera de controlar el dolor sigue siendo
un reto para los científicos. Este camino se inició en 1846, cuando el dentista
bostoniano William Morton utilizó por primera vez el éter dietílico como
anestésico. Antes de este hecho la cirugía no solo provocaba una cantidad
importante de muertes por la ausencia de desinfectantes sino que, al ser
extraordinariamente dolorosa causaba también decesos pro el trauma resultante.
El éter dietílico es un buen anestésico. Es seguro
para el paciente, ya que el pulso cardiaco y respiratorio, así como la presión
arterial, permanecen normales durante su aplicación, la cual además es muy
sencilla. Sus desventajas estriban en los efectos lateral que produce, como
náuseas e irritación de las vías respiratorias. Otro inconveniente es su alta
volatilidad e inflamabilidad lo que ha dado lugar a la búsqueda de otras
sustancias que mantengas sus ventajas, pero reduzcan sus inconvenientes. Entre
los éteres más utilizados tenemos al divinil éter, el metil propil éter y el
enfluorano. Otros compuestos que no son éteres pero que tienen ésta propiedad
son el ciclopropano (empleado en las operaciones como anestésico mezclado con
un 30% de helio), el halotano y el dióxido de nitrógeno, llamado también gas de
la risa.
El primer anestésico local efectivo e inyectable,
empleado inicialmente a finales del siglo pasado, fue la cocaína. Después de un
tiempo se descubrió que su uso producía dependencia física (se trata de una
deroga). Del estudio de sus propiedades se sintetizo en 1904 otro poderoso
anestésico, la novocaína, y posteriormente la xilocaína que se usan hasta
nuestros días.
Bibliografía:
Garrita, A., Chamizo, J.A. Química. Estados Unidos, Addison Wesley
Iberoamericana, 1994
FELIZ SEMANA DE
RECESO
Johana Torres
Doc. Quimica
miércoles, 2 de octubre de 2013
CONTROL NATAL GRADO OCTAVO
QUERIDOS ESTUDIANTES LES DEJO EN EL BLOG EL VIDEO QUE SE EXPUSO EN CLASE PARA QUE LO UTILICEN COMO MATERIAL DE APOYO EN SOLUCION DE LA ACTIVIDAD QUE SE LES DEJO
TES DE PREGUNTAS
TALLER PARA GRADO OCTAVO CICLO MENSTRUAL
QUERIDOS ESTUDIANTES DE OCTAVO GRADO RECUERDEN QUE ESTE TALLER CORRESPONDE EL III PERIODO PERO SERA CALIFICADO EN EL CUARTO. EL MATERIAL DE APOYO PARA RESOLVERLO SE LOS ENVIE A CADA ESTUDIANTE QUE ME DIO EL CORREO
TALLER
CICLO MENSTRUAL
CONTESTE TODAS LAS PREGUNTAS EN EL CUADERNO PARA SU POSTERIOR REVISION
1.
Describa, en términos generales, lo que ocurre en la mujer durante su “ciclo
menstrual” mensual.
2.
¿Cómo se calcula la duración de un ciclo menstrual?
3. Durante
la "fase del sangrado menstrual":
a. Describa
cómo están los niveles de estrógeno y de progesterona.
b. Explique
lo que está pasando en los ovarios.
c.
¿Qué hormona influye en la TCB durante esta fase? ¿Qué sucede con la TCB?
4. Durante
el embarazo:
a. ¿Qué
sucede con los niveles hormonales?
b.
¿Cómo funciona el cuerpo lúteo a principios del embarazo?
5.
Describa, en términos generales, lo que ocurre en la mujer durante su “ciclo
menstrual” mensual.
6. ¿Cómo se
calcula la duración de un ciclo menstrual?
7. ¿Qué
órgano regula la liberación de HL y HFE?
8. ¿Dónde
se producen y almacenan la HL y la HFE antes de ser liberadas?
9.
¿Qué órganos producen los óvulos y las hormonas sexuales femeninas, estrógeno y
progesterona?
10. Enumere
las funciones principales de:
a. La HFE
en el ciclo menstrual.
b.
La HL en el ciclo menstrual.
martes, 24 de septiembre de 2013
el sistema nervioso: funcion neuronal
TALLER
EL TALLER SE
RESUELVE CON BASE EN LA INFORMACION DEL VIDEO QUE SE EXPUSO EN EL SALON DE
CLASES
1.
consigna en tu cuaderno el
significado de la neurona con la ayuda del video que se expuso en clases
2.
Dibuja la neurona e identifica
por medio de flechas las siguientes partes que la componen y después escribe la
función de cada una de ellas
a.
soma o cuerpo celular
b.
axón
c.
sopas de mielina
d.
nódulos de Ranvier
e.
botones sinápticos
f.
vesícula sináptica
g.
Células Shuann
3.
como se clasifican
las neuronas según su estructura. Realice
un esquema como el que aparece en el video
4.
como se clasifican las
neuronas según su función. Realice un
esquema como el que aparece en el video
5.
realice un esquema general en
el que se pueda visualizar la estructura y la función. Guíese del video
6.
Argumenta las siguientes preguntas:
a.
¿Qué consecuencias traería para
el individuo si las neuronas se mueren?
b.
¿Qué podría ocurrir si las células aferentes del sistema nervioso
no funcionaran?
FELIZ SEMANA
JOAHANA TORRES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)